I Congreso Innovación Docente (Universidad de Lisboa)

I Congreso Internacional de Innovación Docente (U. Lisboa)

Centro de Estudos Clássicos (CEC-FLUL)
Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa (Portugal)
3-4 Dezembro 2018

Llamamiento

E-mail: inovacaodocente@letras.ulisboa.pt

Presentación

En la mayor parte de los países occidentales los Estudios Clásicos se encuentran hoy en una prolongada crisis que ha significado la reducción, más o menos drástica, del número de alumnos tanto en la Enseñanza Secundaria como en la Superior. En este contexto urge repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje y para este fin se convoca el I Congreso Innovación Docente – Instrumentos y Herramientas en la Investigación de las Lenguas Clásicas, encuentro científico que pretende clarificar el estado de la cuestión pero también estimular y divulgar nuevos abordajes de la enseñanza de las lenguas y culturas clásicas.

Organizado por el Centro de Estudos Clássicos de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, este congreso se realiza en colaboración con varias universidades ibéricas, a saber: Universidad de Alicante – Universidad de Almería – Universidad de Cádiz – Universidad de Extremadura – Universidad de Granada – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Universidade de Lisboa – Universidad de Málaga.

Envío de propuestas

Las propuestas de comunicación se deben enviar en fichero Word, hasta el 15 de Maio de 2018, al correo electrónico: inovacaodocente@letras.ulisboa.pt.

La Comisión Científica seleccionará hasta un máximo de 24 propuestas de comunicación, consideradas las mejor fundamentadas y más originales.

Las propuestas de comunicación deben incluir:

  • Nombre del autor
  • Filiación institucional
  • Dirección electrónica
  • Título de la propuesta
  • Resumen (hasta 300 palabras)
  • Currículo académico abreviado (hasta 300 palabras)

Todas las propuestas se someterán a arbitraje científico.
Los autores de las comunicaciones seleccionadas recibirán notificación hasta el 20 de Junio de 2018.
Las comunicaciones no deberán exceder los 20 minutos.
Lenguas del Congreso: Portugués, Español, Inglés.

Inscripciones

Precio de inscripción: 80€
La inscripción contempla el derecho al volumen de ensayos, además de certificado.

Oradores confirmados

  • Marina del Castillo Herrera – Universidad de Granada.
  • Mª Elena Curbelo Tavío – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Santiago López Moreda – Universidad de Extremadura.
  • Manuel López-Muñoz – Universidad de Almería.
  • Cristóbal Macías Villalobos – Universidad de Málaga.
  • Juan Francisco Mesa- Sanz – Universidad de Alicante.
  • Carlos de Miguel Mora – Universidad de Granada.
  • Sandra Inés Ramos Maldonado – Universidad de Cádiz.
  • Gregorio Rodríguez Herrera – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Alberto Regagliolo – Universidad de Alicante.

Comisión Científica

  • Arnaldo do Espírito Santo – Univ. Lisboa.
  • João Manuel Torrão – Univ. Aveiro.
  • José María Maestre Maestre – Univ. Cádiz.
  • Maria Cristina Pimentel – Univ. Lisboa.
  • Paulo Farmhouse Alberto – Univ. Lisboa.
  • Rodrigo Furtado – Univ. Lisboa.

Comisión Organizadora

  • Presidente: André Simões Alice Costa.
  • Ana Filipa Silva.
  • Cristina Abranches Guerreiro Gabriel Silva.
  • Ricardo Duarte.
  • Susana Marta Pereira.